NUEVO ALBUM

PIAZZOLLA 2021
2021
Muchos son los homenajes al maestro del tango nuevo, cuyo centenario de su nacimiento celebramos en 2021. Pocos son aquellos que han sabido estar a la altura de este monumento, convertido en estatua durante su vida. Es este el gran desafío que se impuso y que ha logrado alcanzar Louise Jallu con la despreocupación característica de los jóvenes. La bandoneonista tuvo el apoyo de dos artistas de renombre: Bernard Cavanna, cocreador de la cátedra de bandoneón del conservatorio de Gennevilliers, y el reconocido pianista Gustavo Beytelmann, quien tuvo la suerte de tocar junto a Piazzolla. Ambos saben muy bien que, para estar a la altura del visionario renovador del tango, es necesario seguir un camino que permita captar toda la ambivalencia esencial que caracteriza la carrera de Piazzolla : llegar al corazón de la tradición más profunda para encontrar la fuente de pistas inéditas. «Cuanto más nos sumergimos en la música de Piazzolla, más nos damos cuenta de que hay que abandonar las evidencias y buscar en su “mecánica secreta” –la “mecánica secreta” de sus articulaciones, de sus rupturas rítmicas, de sus melodías siempre tensas y en expansión–espacios nuevos, otras proyecciones posibles, incluso si a veces significa perdernos en ella porque, en el fondo, no sabemos realmente adónde nos llevará», advierte Louise Jallu que elige examinar de manera justa y detallada –a veces, incluso analítica–una decena de piezas de este destacado melodista. Oblivion, Buenos Aires Hora Cero, Soledad, Adiós Nonino y, por supuesto, Libertango, están en el programa de esta recopilación. La «francesita» elige no jugar la carta «revival», prefiere, en cambio, librarse del original para trazar su propia veta. En pocas palabras, interpretar de manera personal, sin copiar al pie de la letra.
«Si se pretende aportar algo nuevo, hay que hacer otra cosa. Apropiarse de su música como si fuera un modelo y llevarla más allá.»Lejos de caer en la burda copia, Louise Jallu elige, de hecho, una relectura tan escrupulosa como crítica, eligiendo tempos más lentos, abriendo espacios propios a la improvisación, reestructurando el material temático, liberando nuevas vías armónicas, reformulando la melodía. En una palabra, añade sus comentarios a modo de notas al pie, incluso si eso significa tomar partido por una cierta irreverencia para demostrar aún más toda su deferencia hacia el argentino. Como para encajar perfectamente en la singular posmodernidad que habitaba en su obra. Solo a partir de este momento se puede escribir una relectura pertinente de este maestro que logre desbaratar clichés, para quien sabe escuchar entre líneas: una acentuación aquí, cambios de compases sutilmente pensados allá, un ritmo que oscila más allá, una modulación que libera frecuencias, sonidos ambientales que llegan en sobre impresión, tantas y tantas reconstrucciones que prometen un constante trabajo creativo. Todo este arsenal de posibilidades creativas, subyacentes en las partituras originales, Louise Jallu sabe utilizarlas junto con su cuarteto compuesto por el violinista Mathias Lévy, el pianista Grégoire Letouvet,el contrabajista Alexandre Perrot y el bugle fuera de serie del iconoclasta Médéric Collignon.Presencia emblemática, evocación espectral, magnífica improvisación antes de volver a unas pocas notas de un teclado eléctrico cuyo eco continúa mucho después de haberse silenciado. Como si fuera obvio.
Jacques Denis
cds








proximamente
CONCIERTOS
ENERO
Concierto de salida en la Filarmónica de París
10
febrero
teatro de caEn (FR)
6
16
febrero
centro cultural de vendenheim
(FR)
VIDEOS
piazolla 2021
francesita

prensa
piazZolla 2021
Televisión
France Musique - Culture Prime:
France Musique - Culture Prime:
"El bandoneón, ¿cómo funciona? Con Louise Jallu"
TV matutina - Louise Jallu Piazzolla 2021
Programa de televisión del 12 de enero Télé Matin (Francia 2)
MEZZO TV - TOP 5 discos de JAZZ por Mezzo
Piazzolla 2021 - Louise Jallu
Klarthe Records ...
France Musique - Culture Prime:
Louise Jallu, joven bandoneonista, es la invitada del Journal du Classique este martes 12 de enero, con motivo de
Francia 3 - Louise Jallu, la próxima generación de mujeres
Emitido del 11 de marzo al 19/20 Nacional
MEZZO TV - TOP 5 discos de JAZZ por Mezzo
Piazzolla 2021 - Louise Jallu
Klarthe Records ...
MEZZO TV - TOP 5 discos de JAZZ por Mezzo
Piazzolla 2021 - Louise Jallu
Klarthe Records ...
louise jallu, Élue parmi les Meilleurs Musiciens de l'année - JAZZ MAGAZINE
.jpeg)
MEZZO TV - TOP 5 discos de JAZZ por Mezzo
MEZZO TV - TOP 5 discos de JAZZ por Mezzo
Radios
Prensas escritas

francesita
Cuarteto Louise Jallu
Con el doble disco Francesita, nombrada como una de las muchas francesas que se fueron a Argentina en busca de una vida mejor y que la puso fin ...

LOUISE JALLU
BIOGRAFÍA
Con más de veinte años de bandoneón en sus brazos, Louise Jallu puede, a pesar de su corta edad, sentirse legítimamente una intérprete consagrada. Cabe destacar que comenzó a los cinco años, en el renombrado conservatorio de Gennevilliers (Francia), su ciudad natal. Habiendo crecido en el seno de una familia melómana –en su casa se escuchaba Monk, Bartók y Piazzolla–, Luise encontró en esta institución fundada por Bernard Cavanna la materia que dio rienda suelta a su curiosidad por el mundo de las músicas, y un espacio para explorar y cultivar más profundamente el terreno fértil del tango, una pasión que ha llegado a convertirse en su profesión.
Durante sus años de aprendizaje, se benefició de la experiencia de algunos de los
mejores expertos, en particular César Stroscio y Juan José Mosalini. Estas
grandes figuras le proporcionaron a la joven prodigio las cualidades artísticas para
distinguirse en el cenáculo del tango: conocer su historia y dominar el instrumento, sin asumir un rol de mera imitadora.
Así, impulsada por el donde la ubicuidad, cultivando al mismo tiempo su deseo de
experimentación y enraizándose en una larga tradición, Louise Jallu ha ido poco a poco afinando su tacto y definiendo su pluma, para afirmar su expresividad tanto en el bandoneón como en las partituras. Si es cierto que ha tenido múltiples mentores, entre ellos maestros como Aníbal Troilo, Astor Piazzolla, Máximo Mori, o incluso Dino Saluzzi, la joven no deja de ser una personalidad singular en un medio durante mucho tiempo considerado como machista. Los tiempos cambian, y eso se percibe.
Siendo aún menor de edad, consiguió su diploma de estudios musicales, y habiendo
obtenido el segundo premio de la categoría bandoneón solo del Concurso Internacional de Klingenthal (Alemania), decidió fundar su propia formación, Louise Jallu Quartet, mientras realizaba todo tipo de colaboraciones: con la cantante griega Katerina Fotinaki, con
Sanseverino, con músicos de jazz como Claude Barthélémy y Claude Tchamitchian, sin olvidar al esteta argentino Tomás Gubitsch.
Ganador de la Fundación Jean-Luc Lagardère
Ganador de la Fundación Jean-Luc Lagardère
Sylvain Gripoix
Sylvain Gripoix


Christophe Raynaud de Lage
Estos últimos fueron invitados a participar en su ambicioso proyecto Francesita, un álbum doble que la reveló al gran público y que propone rememorar a las mujeres víctimas de trata de blancas en los burdeles de Buenos Aires en los años 20 del siglo pasado, evocando en sus arreglos los tangos de Enrique Delfino. Sola o en cuarteto, y también como solista con la Orquesta Nacional deBretaña –Sonatine Orchestra de Bernard Cavanna–, al realizar sus composiciones y arreglos –como la reciente creación de la «Édition bisonore» dedicada a la composición del bandoneón–, la bandoneonista se mantiene fiel a su línea de conducta. Emancipándose de los dogmas que fijan el pensamiento, retoma los valores fundadores de esta música del Todo-Mundo para reinventarla más bellamente. ¿Acaso no es intrínseca al tango esta inclinación necesaria por lo oblicuo que nos invita a las más libres transgresiones?
Jacques Denis

agenda
JALLU PRODUCTION
Sylvie Hoffenbach